sábado, 28 de agosto de 2010
FEES y "la tacañez en presupuesto para educación pública superior"
Por Eleonora Badilla Saxe
La Señora Rectora ha dado una lucha incansable por más de 18 meses en defensa de una universidad autónoma, independiente de los viavenes de los políticos de turno, solidaria y pública. Ella, es un ejemplo de dignidad, fortaleza e integridad …. PERO no estaba negociando sola. Igual peso que el criterio de doña Yami, tenían el de los otros dos rectores y la otra rectora. Y cada uno y una de ellas contaba con un equipo de asesores y asesoras en materia legal, administrativa, financiera, etc…Había consulta permanente con los Consejos Universitarios Y ADEMÁS existía el contrapeso de dos Ministros y dos Ministras de Estado, en representación de un gobierno.
Negociar NO es fácil. Hay que CEDER. ¿Se puede quedar bien con todas las posiciones, opiniones, intereses, opciones, ideales? NO.
El gobierno NO negoció por 17 y medio de los 18 meses. Eso, no era negociar. Ahora, ambas partes han cedido. Las Universidades DE NUEVO y finalmente (¡albricias!) el gobierno.
El acuerdo… ¿Es lo que las universidades merecen, quieren, y necesitan? NO. El acuerdo, ¿es lo que el gobierno hubiese querido? NO.
Este gobierno pasará a la historia por su tacañez con la educación superior pública en beneficio de intereses economicistas. Las universidades deberemos reajustar las posibilidades de investigación, docencia y acción social, lo cual sin duda redundará de forma negativa en el desarrollo del país.
PERO nos evita un desgaste mayor y desde mi perspectiva como educadora, nos abre las puertas para informar y forma (en un ambiente menos contaminado) la opinión pública sobre lo que es y debe ser una UNIVERSIDAD, y sobre el impacto que tienen en el desarrollo nacional.
Mis respetos para doña Yami…
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Orígenes del Castella: Juan Fernando Cerdas "A través del arte los criterios de evaluación varían, la autoestima se puede fomentar de otra manera al igual que la capacidad creativa".
Tomada de la Revista UNA Entré al Castella en el año 1958 a tercer grado, no porque me interesaba la actividad artística. Mis papás habían ...
-
Desde esa vieja banca que aún permanece en los pasillos de la dirección, Don Arnoldo contemplaba la magnitud de su sueño. Era usual verlo a...
-
Tomada de la Revista UNA Entré al Castella en el año 1958 a tercer grado, no porque me interesaba la actividad artística. Mis papás habían ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario