jueves, 13 de agosto de 2020

Asirme a tu voz

 

Asirme a tu palabra/ a tu mirada /al valor de tus brazos, extendidos/ Al recuerdo que hoy tampoco escapa /Asirme a tu voz /a ese tiempo vacío que también es hoy.
Asirme a los sonidos roncos de tu amanecer / No queda más, que asirme a vos
Peligro al escuchar/ soñar / es como estar sin vos en alta mar
De vez en cuando te anida el Sol/ una estrella o el inmenso mar/ De vez en cuando se arruga el agua o la flor / subo y bajo cuando se arremolina el mar en medio de tu risa/ el silencio arrastra.
Estás, pero no / Decís, pero no / falsa es la verdad que huye de tu propia piel / igual a como caen las ramas al secar
Desde el cielo se disipan, luego, todas tus palabras / y todos los sonidos del viento/ quedamos cielo y mar sin vos




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Orígenes del Castella: Juan Fernando Cerdas "A través del arte los criterios de evaluación varían, la autoestima se puede fomentar de otra manera al igual que la capacidad creativa".

 Tomada de la Revista UNA Entré al Castella en el año 1958 a tercer grado, no porque me interesaba la actividad artística. Mis papás habían ...