domingo, 1 de septiembre de 2013

Efraín Chacón, santo y seña de Dota


Efraín Chacón Ureña llegó a San Gerardo de Dota hace seis décadas, él es ejemplo vivo de quien trabaja, produce y vive de la tierra.







Pauca sed bona: 

como el caite de don Efráin cuando abrió caminos y senderos en San Gerardo de Dota, hace 60 años: se enclavó con Federico su hermano y 5 personas más, en medio de unas de las montañas y regiones más hermosos de nuestro país...... allí conviven los quetzales tan pequeños y grandes, los aguatillos y las flores entre la gente que madruga y recorre las laderas del río Saavegre, sólo para saberse vivo entre tanta belleza natural. Allí se entienden con el mero cielo los robles erguidos , como el roble blanco, desde 'hace no menos de 2 mil años', me dice don Efraín. 

Se repartieron tierras como se reparte la vista honda del alma de quien ama; sembraron, crecieron y compartieron su paraíso con científicos, turistas nacionales y extranjeros donde protegen ese hábitat de repollitos y lechugas en flor, moras, higos, aguacates.....es cuando uno aprende a amar lo que se tiene como patria.






No hay comentarios:

Publicar un comentario

Orígenes del Castella: Juan Fernando Cerdas "A través del arte los criterios de evaluación varían, la autoestima se puede fomentar de otra manera al igual que la capacidad creativa".

 Tomada de la Revista UNA Entré al Castella en el año 1958 a tercer grado, no porque me interesaba la actividad artística. Mis papás habían ...