viernes, 28 de agosto de 2015

Chingol, chincol, vuela comemaiz (Zonotrichia capensis)





Chingolo, chincol, cachilo, copetón, pichitanca, comemaíz, chesy hasy, afrechero, pinche, pirrís. 
¿Quien te llamó gorrión? ¡No es tu nombre, y chillas con ganas!
¿Dónde tu sed me encuentra?, ¿cómo es que apareces? ¿es tu ímpetu de Dios, omnipotente?
¡Pequeño y anhelado! grande en el bosque o territorios menos salvajes. 
Ven, recorre mi entorno, activa tus pulmones. ¡Ay, esa sed que acongoja, ¡no vuelvas!

¡Estira, huye, eleva tus alas! Busca la fruta o la planta que guarda el rocío.
Sed, sed, sed, misericordiosa, sed. 
Busca aires húmedos al amanecer, desaparece de mi recuerdo. Tu dupla es más pequeña que esta pestaña azul estirada.
Vete, vuela, vive, vaga donde no te encuentre mi alma. ¡Espero un gorrión, roji negro y silencioso!
No te devuelvas, alcanza el cénit de los arreboles en invierno.
¿congelas tu tiempo para que te encuentre de nuevo? libérame de tu sonido, pronto.
Tampoco el canto del cóndor te pertenece, aunque te lleve tatuado en mis aires, o en espacios desangrados.


Erika Henchoz

viernes, 7 de agosto de 2015

El escaramujo y vos



El escaramujo es de la rosa y del mar… Y como yo también vivo de preguntar … porque saber no es lujo, pregunto, si uno es de la rosa y del mar ¿por qué no vos? ¿Por qué te diluyes en tus propias furias...? ¿Por qué desaparecés? ¿Por qué si sos estrella sembrada, vuelas y te pierdes en el firmamento? ¿Dónde se esconde la ola en la arena si la perdí de vista? ¿Dónde tu diáspora de humores te dejará colgado, si no comprendes lo que es seguro?

e.h.

https://www.youtube.com/watch?v=KHPOJR9osIA

Orígenes del Castella: Juan Fernando Cerdas "A través del arte los criterios de evaluación varían, la autoestima se puede fomentar de otra manera al igual que la capacidad creativa".

 Tomada de la Revista UNA Entré al Castella en el año 1958 a tercer grado, no porque me interesaba la actividad artística. Mis papás habían ...